_DEF_NLSProy1: - Actualmente
“Las secuelas tras un ictus o un traumatismo craneoencefálico son muy variables en las personas con las que trabajamos. Estas secuelas pueden manifestarse a nivel físico, pero también a nivel conductual, cognitivo, emocional e incluso perceptivo. El objetivo del servicio de fisioterapia de ALENTO es facilitar la movilidad y recuperación funcional de los usuarios y usuarias aumentando de esta forma su autonomía en la vida diaria”
Miriam, Marta y Diana, Fisioterapeutas de ALENTO
¿Qué hacemos en el servicio de fisioterapia de ALENTO?
Para lograr la mayor autonomía posible de las personas con Daño Cerebral Adquirido, en el servicio de fisioterapia de ALENTO, trabajamos aspectos como el tono postural, la sensibilidad, la movilidad articular, el equilibrio, el control postural y la reeducación de la marcha.
Nuestro trabajo lo hacemos en función de los siguientes criterios:
¿Cómo trabajamos en el servicio de fisioterapia de ALENTO?
Realizamos una valoración inicial, siguiendo el protocolo de evaluación de fisioterapia establecido. Este nos permitirá determinar los objetivos a trabajar con cada persona con Daño Cerebral y las actividades que se llevarán a cabo para alcanzarlos.
Basamos nuestro tratamiento en el Concepto BOBATH (Búsqueda del movimiento normal de los usuarios y usuarias) y en otras técnicas de fisioterapia neurológicas.
Trabajamos con sesiones individuales y grupales:
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa