Cookies

Noticias 

© Asociación ALENTO | 10/11/2024 | Red de ciudadania activa 1

Continúa el trabajo de la red de ciudadanía activa de las personas con daño cerebral de Galicia

Un grupo de personas usuarias de ALENTO, forman parte de la Red de Ciudadanía Activa puesta en marcha por Daño Cerebral Galicia, en la que participan representantes de las entidades de daño cerebral de Galicia.

10/11/2024

Durante estas últimas semanas la Red de Ciudadanía Activa de Daño Cerebral Galicia ha realizado diferentes acciones de trabajo y reivindicación en las que han participado las personas representantes en la red de ALENTO.
 

¿Qué es la red de ciudadanía activa?

La Red de Ciudadanía Activa de Personas con Daño Cerebral Adquirido es un grupo de trabajo compuesto por personas con esta discapacidad que pretenden potenciar su participación social y fomentar su autodeterminación para defender sus derechos. Quieren que se escuchen, valoren y respeten sus opiniones sin mediación, y reivindicar ellas mismas sus derechos. Está promovida por Daño Cerebral Galicia y conformada por personas usuarias de sus asociaciones federadas.
 
Red de ciudadanía Activa daño cerebral Galicia
 
 

Encuentro de los miembros de la red de ciudadanía activa en Lugo

El pasado 17 de octubre, representantes de los grupos de la Red de Ciudadanía Activa en las entidades de Daño Cerebral de Galicia, se reunieron en Lugo para disfrutar de una jornada de convivencia. En el encuentro participamos representantes de Daño Cerebral Lugo, Daño Cerebral Santiago de Compostela, Daño Cerebral Coruña y ALENTO.
 
El encuentro nos permitió conocer la ciudad de Lugo y disfrutar de una jornada en la que convivir y conocer mejor a todas las personas que integran esta red.
 
Red de ciudadaní activa daño cerebral Galicia encuentro en Lugo
 

Encuentro con la Valedora do pobo de Galicia

La reunión que los miembros de la Red mantuvieron con la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, tenía como objetivo expresarle sus demandas y reivindicaciones para estudiar con la alta comisionada vías para canalizarlas. Fernández Galiño mostró un gran interés en las cuestiones formuladas por las personas con daño cerebral adquirido, realizó múltiples preguntas para ahondar en los testimonios relatados, y orientó a la Red sobre donde y como dirigir cada reclamación, además de garantizar el seguimiento y contacto permanente con Daño Cerebral Galicia para avanzar en la consecución de resultados.
 
La “invisibilidad” de su discapacidad fue uno de los asuntos recurrentes en las quejas y explicaciones que siete integrantes de la Red de Ciudadanía Activa de Personas con Daño Cerebral relataron a la Valedora del Pueblo en la reunión que mantuvieron. Esa invisibilidad, causada tanto por el desconocimiento social de esta discapacidad como por buena parte de las secuelas que la componen -de tipo cognitivo, conductual o emocional-, hace que las personas con daño cerebral adquirido afronten una enorme “incomprensión” en su día a día.
 
Una incomprensión relatada cómo malas caras, impaciencia o mismo marginación en contextos tan comunes como la cola del supermercado (las personas con daño cerebral adquirido precisan más tiempo para coordinar acciones como leer y pagar la cuenta), instancias administrativas (en las que precisan apoyos para completar todo tipo de trámites burocráticos) o espacios de ocio como museos (mencionaron la falta de accesibilidad cognitiva para facilitar la orientación en una exposición o de apoyos escritos en lectura fácil para interiorizar el contenido de los textos) o bares (en los que denuncian que se llega a secretar o limitar el derecho de acceso).
 
Red de ciudadaní activa daño cerebral Galicia con la Valedora do Pobo
 

Archivada en:
infórmate > Noticias Asociación ALENTO

Logo Entidad

El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa

Logo FBarrie Logo EDISA
RUA DA PEDRA SEIXA S/N     36212     VIGO     PONTEVEDRA     986 229 069     info@alento.org