20/08/2023
El proyecto de afectividad y sexualidad de ALENTO nace de las necesidades detectadas en las personas con daño cerebral y su entorno en lo que respecta al ámbito de la afectividad y sexualidad, y de la escasa presencia que presenta dentro de las áreas de intervención.
1 de 2
© Asociación ALENTO
La Sexualidad, importante en la vida
La sexualidad es un área de la vida importante en todas las personas, independientemente de su sexo, edad o condición discapacitante y, sin embargo, ha sido excluida del plano de intervención en la mayor parte de los casos. Dentro de su dificultad para ser definida al tratarse de un concepto amplio, puede ser considerada como:
Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales (OMS, 2011).
Sexualidad y Calidad de Vida
La valoración de la Calidad de Vida tiene gran importancia, porque permite evaluar el impacto de la enfermedad y/o tratamiento desde la perspectiva de la persona, por tanto, es reconocida como una variable esencial a tener en cuenta, en el ámbito clínico. Otra de las variables del mismo rango es, la Salud Sexual.
Actualmente, nadie duda de que la sexualidad juega un papel relevante en el bienestar y la salud de las personas y guarda una estrecha relación con la Calidad de Vida. Se reconoce el derecho a la información y al placer sexual de las personas. La mayor parte de la población desea disfrutar de su sexualidad de forma saludable y superar de forma eficaz, con ayuda terapéutica, sus problemas sexuales, si surgieran.
En relación al funcionamiento sexual, estudios recientes la analizan como una dimensión en sí misma, debido a la importancia que revela en la Calidad de Vida de las personas. El derecho a poder vivir la sexualidad como un elemento de promoción del bienestar, es uno de los contenidos del nuevo concepto de salud. Las personas tienen derecho a recibir información y a tener medios para que libremente puedan adoptar decisiones y adoptar conductas que les conduzcan al bienestar sexual. Estas opciones pueden ser muy diversas según las creencias y características propias de cada persona y situación, es lo que algunos autores denominan “Modelo Biográfico”.
El bienestar sexual logra unificar la satisfacción física y emocional, además de fortalecer su propia identidad y sentido de masculinidad o feminidad, elementos claves en la percepción de la calidad de vida. La sexualidad identifica cómo se define cada ser humano a sí mismo y en la sociedad y ayuda a que la persona adquiera motivación en la realización de sus múltiples roles. Por lo tanto, al verse afectada, podría alterar otras dimensiones en la Calidad de Vida.
A medida que se toma conciencia del valor que tiene una buena salud sexual para las personas y la valoración que hacen las mismas como un componente de su calidad de vida los estudios de investigación consideran la importancia de no omitir este ítem en sus trabajos. Las actuales investigaciones van dirigidas a relacionar la Calidad de Vida de las personas con el bienestar y la salud sexual y a conectar la variación de la calidad de vida en general con la actividad sexual, las relaciones personales, y el estado de salud, de modo que la promoción y la educación de la sexualidad en las personas con daño cerebral es un factor importante para alcanzar el bienestar.
El placer sexual y la afectividad forman parte de las necesidades humanas que contribuyen a la felicidad, aumentar la autoestima, evitar el aislamiento social y emocional y por consiguiente, aumentar la Calidad de Vida de las personas.
Proyecto de afectividad y sexualidad para personas con daño cerebral en ALENTO
El abordaje de la Sexualidad en Alento debe incluir distintos niveles de intervención que integren, desde la educación sexual hasta estrategias de asesoramiento individual con técnicas específicas en caso de aparición de grandes dificultades o algún tipo de trastorno. El proyecto es impartido por Laura Ramírez Ramos, psicóloga sanitaria y sexóloga en ALENTO.
Objetivos Generales:
- Atender, educar y prestar apoyo en el plano afectivo sexual.
Aprender a conocerse: cómo es, la sexuación.
Aprender a aceptarse: cómo se vive, la sexualidad.
Aumentar la satisfacción: cómo se expresa, la erótica.
- Promover que la persona tenga relaciones personales saludables, mediante la adquisición de habilidades y nuevas experiencias.
Metodología:
A través de la realización de 40 dinámicas en total enmarcadas dentro de los 5 bloques de contenidos.
Dos grupos divididos por género: grupo de 8 hombres y grupo de 7 mujeres, realizarán 20 sesiones cada grupo, con una duración de 1 h y media/sesión y 4 sesiones más los dos grupos juntos.
Cada persona con daño cerebral participará 36 horas grupales en total, además de las horas que requiera de asesoramiento e intervención a nivel individual.
_DEF_NLSarchiva:
infórmate > Noticias Asociación ALENTO
qué hacemos > _DEF_NLSNewact > ÁREAS DE CALIDAD DE VIDA > Bienestar Físico
_DEF_NLSNewmatrel
Noticias
- La Deputación de Pontevedra colabora con la Asociación ALENTO en la mejora del servicio residencial 2023
- 19/11/2023
- Una representación de ALENTO participa en el proyecto Erasmus+ Teatradas - El teatro nos da alas para volar
- 01/11/2023
- Manifiesto 2023 del Día del Daño Cerebral
- 26/10/2023
- ALENTO celebra la semana del Daño Cerebral 2023 con una programación con diversas acciones
- 22/10/2023 | Vigo
- El Concello de Vigo renueva su colaboración con ALENTO en la mejora del bienestar físico de las personas con daño cerebral
- 10/10/2023 | Vigo
- Taller de escalada para personas con daño cerebral en ALENTO
- 06/09/2023 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con la Asociación ALENTO a través de la convocatoria de subvenciones de fomento del empleo en entidades sin ánimo de lucro 2023
- 24/08/2023 | Vigo
- ALENTO presenta la memoria de actividades 2022
- 21/08/2023
- Abrimos proceso de selección para cuidador/a en el servicio residencial de ALENTO
- 13/07/2023 | Vigo
- Abrimos proceso de selección de integrador social para la Asociación ALENTO
- 21/05/2023 | Vigo
- ALENTO busca logopeda
- 14/04/2023
- ALENTO busca monitor de huerto terapéutico
- 11/04/2023
- La Deputación de Pontevedra colabora con la Asociación ALENTO en la mejora del servicio residencial
- 30/11/2022
- ALENTO presenta las actividades de la semana del Daño Cerebral 2022
- 24/10/2022
- ALENTO recibe una subvención de la Consellería de Emprego e Igualdade para el fomento de la contratación
- 18/10/2022 | Vigo
- Abrimos proceso de selección para cubrir puestos de cuidador/a para la Asociación ALENTO
- 05/10/2022 | Vigo
- En ALENTO buscamos fisioterapeuta
- 08/09/2022 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con ALENTO para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral
- 12/07/2022 | Vigo
- ALENTO presenta la memoria de actividades 2021
- 05/07/2022
- ALENTO participa en el proyecto Calidad de Vida Familiar y Daño Cerebral
- 31/05/2022 | Vigo
- Abrimos proceso de selección para cubrir un puesto de cuidador/a para la Asociación ALENTO
- 26/04/2022 | Vigo
- Abrimos proceso de selección de fisioterapeuta para la Asociación ALENTO
- 10/12/2021 | Vigo
- Abrimos proceso de selección de integrador social para la Asociación ALENTO
- 09/12/2021 | Vigo
- Abrimos proceso de selección de cuidadores/as para la Asociación ALENTO
- 30/11/2021 | Vigo
- ALENTO presenta las actividades de la semana del Daño Cerebral 2021
- 22/10/2021
- La Deputación de Pontevedra colabora con la Asociación ALENTO en la mejora del servicio residencial
- 18/10/2021
- ALENTO abre un proceso de selección de personal para diferentes perfiles profesionales
- 29/09/2021 | Vigo
- El Concello de Vigo vuelve a colaborar con ALENTO en la mejora del bienestar físico de las personas con daño cerebral
- 20/07/2021 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con ALENTO en el proyecto de cuidados y ocio en la residencia para personas con daño cerebral
- 20/07/2021 | Vigo
- ALENTO presenta la memoria de actividades 2020
- 25/06/2021
- Las personas usuarias de las entidades de daño cerebral de Galicia celebran 20 años de asociacionismo afirmando “no soy mi daño cerebral”
- 03/05/2021
- El Concello de Vigo colabora con la Asociación ALENTO en la contratación de diferentes profesionales
- 18/04/2021 | Vigo
- Mujer de 56 años que atiende a su marido que tuvo un ictus: así son las cuidadoras
- 12/04/2021
- FEGADACE presenta, en un desayuno informal, los resultados del estudio sobre cuidados informales
- 04/04/2021
- ALENTO abre proceso de inscripción para participar en los talleres formativos ?Mejora del sentido del humor?
- 17/02/2021 | Vigo
- Cultivémonos en tiempos de crisis, primera acción formativa de la EscuelaDCA virtual
- 31/01/2021 | Vigo
- ALENTO recibe una subvención para la contratación de personal a través de la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia
- 11/01/2021
- Comienza el proceso de vacunación para los usuarios y profesionales del servicio residencial de ALENTO
- 07/01/2021 | Vigo
- CENOR ELECTRODOMÉSTICOS colabora con ALENTO en la adquisición de máquinas de rehabilitación
- 04/01/2021 | Vigo
- La EscuelaDCA de ALENTO celebra su tercer aniversario.
- 12/12/2020 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con ALENTO en la mejora del bienestar físico de las personas con daño cerebral
- 01/12/2020 | Vigo
- ALENTO NA REDE. Programación de actividades de ALENTO por la semana del daño cerebral 2020
- 18/11/2020
- La Deputación de Pontevedra colabora con ALENTO en la mejora del servicio residencial
- 27/10/2020
- Jornadas sobre el Daño Cerebral Adquirido: El daño cerebral y el modelo de atención sociosanitaria. Situación actual y retos inmediatos
- 09/10/2020
- El equipo de fisioterapia de ALENTO crea sesiones de pilates adaptadas a personas con Daño Cerebral
- 09/06/2020 | Vigo
- ALENTO te necesita en la celebración de nuestro 20 aniversario
- 10/05/2020 | VIGO
- Fedace edita una guía práctica para la cuarentena con personas con daño cerebral
- 07/05/2020
- Medidas de la Asociación ALENTO de Vigo ante la crisis del Coronavirus
- 04/05/2020
- ALENTO se une a las reclamaciones del CERMI MUJER por el Día de la Mujer
- 08/03/2020
- El Concello de Vigo colabora con la Asociación ALENTO en la contratación de dos auxiliares de enfermería
- 02/03/2020 | Vigo
- Vuelve la EscuelaDCA con una formación sobre Memoria y Atención después del daño Cerebral
- 07/02/2020 | Vigo
- ALENTO se une a 18 entidades para celebrar el Día de la Discapacidad 2019
- 29/11/2019
- La Deputación de Pontevedra colabora con el Programa de Emergencia Social de ALENTO
- 13/11/2019
- Presentación del estudio sobre el Conocimiento del DCA en la sociedad española.
- 20/10/2019 | Vigo
- ALENTO lanza su propuesta de actividades para la Semana del Daño Cerebral 2019
- 16/10/2019
- La Escola Galega de Saúde para cidadáns organiza talleres de formación sobre daño cerebral en Pontevedra y Vigo
- 21/09/2019
- La vendimia solidaria de Bodegas La Val se destinará este año a ALENTO
- 13/09/2019
- FEGADACE organiza la #JornadaDCA: 'Información y toma de decisiones: una mirada desde la ética
- 09/09/2019 | Santiago de Compostela
- La exposición PUNTO Y SEGUIDO. La vida después del daño cerebral llega a Vigo
- 28/05/2019 | Vigo
- La comunicación tras el daño cerebral, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Vigo
- 14/05/2019 | Vigo
- FEGADACE presenta una guía informativa con todo lo que debes saber sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA)
- 29/04/2019 | Santiago de Compostela
- Las funciones ejecutivas, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Vigo
- 06/03/2019 | Pontevedra
- Presentamos en la Jornada de buenas prácticas, organizada por FEDACE, la aplicación del modelo de calidad de vida para personas con Daño Cerebral
- 24/02/2019
- ALENTO presenta en Madrid cómo estamos aplicando el Modelo de Calidad de Vida en nuestro centro de día
- 17/02/2019
- La autodeterminación, el derecho a decidir sobre si mismo/a, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Vigo
- 05/02/2019 | Pontevedra
- Comienzan los diálogos con estudiantes sobre la novela IRIDIUM de Francisco Castro y el daño Cerebral
- 26/01/2019
- La EscuelaDCA de ALENTO celebra la 2ª edición de la formación La Calidad de vida de la persona con DCA
- 21/01/2019
- Cuidarse para cuidar, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Pontevedra
- 15/01/2019 | Pontevedra
- Francisco Castro, autor de Iridium, visitó ALENTO para hablar de la novela
- 10/01/2019 | Vigo
- ALENTO participa en la iniciativa ?Baixo un mesmo paraugas? para celebrar el Día de la Discapacidad
- 01/12/2018 | Vigo
- ALENTO impartirá una charla sobre el daño cerebral en la Asociación ADICAM de Cangas
- 18/11/2018 | Cangas
- ALENTO organiza una formación sobre adaptación y productos de apoyo para personas con daño cerebral en Pontevedra
- 01/11/2018 | Pontevedra
- Conclusiones del estudio de FEGADACE sobre la información después del Ictus.
- 26/10/2018
- ALENTO organiza diferentes actividades por el Día del Daño Cerebral y el Ictus
- 21/10/2018 | Vigo
- Nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO. La Calidad de vida de la persona con DCA
- 05/10/2018
- Este fin de semana se celebra el IV Torneo Solidario de petanca en beneficio de ALENTO
- 04/10/2018 | Vigo
- El fondo social europeo y la Xunta de Galicia colaboran con ALENTO
- 01/10/2018
- La Deputación de Pontevedra colabora con el Programa de Emergencia Social de ALENTO
- 27/09/2018
- Usuarios de ALENTO ganan el concurso para la imagen del El cartel del Día del Daño cerebral 2018
- 25/09/2018
- Francisco Castro publica su nueva novela Iridium, sobre la realidad del daño cerebral
- 19/09/2018
- Formación de la EscuelaDCA de ALENTO sobre alteraciones emocionales en personas con daño cerebral en Vigo
- 03/09/2018 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con ALENTO en la prestación del servicio de Información para familias
- 30/08/2018 | Vigo
- Abierto el plazo de inscripción a la II Jornada sobre daño Cerebral que organiza FEGADACE.
- 21/08/2018 | Santiago de Compostela
- ENCE renueva su compromiso de colaboración con PonteDCA, el punto de información sobre daño cerebral en Pontevedra
- 22/07/2018 | Pontevedra
- Cuidarse para cuidar, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Vigo
- 23/06/2018 | Vigo
- FEDACE y las entidades que la formamos lanzamos la campaña Entro con ictus, salgo con daño cerebral
- 10/06/2018
- ALENTO participa en el encuentro de profesionales de Fegadace, presentando su modelo de calidad de vida
- 04/06/2018 | Santiago de Compostela
- Formación de la EscuelaDCA de ALENTO sobre secuelas cognitivas del daño cerebral en Pontevedra
- 03/06/2018 | Pontevedra
- ALENTO y NEUREM organizan un Curso básico en el reconocimiento y tratamiento de adultos con alteraciones neurológicas. Concepto Bobath
- 02/06/2018 | Vigo
- ALENTO presenta su memoria de resultados 2017
- 20/05/2018 | Vigo
- ALENTO organiza una formación sobre adaptación y productos de apoyo para personas con daño cerebral en Vigo
- 01/05/2018 | Vigo
- El Concello de Vigo colabora con el taller artístico de ALENTO
- 23/04/2018
- Punto y seguido, una campaña de sensibilización sobre la realidad después del daño cerebral
- 15/04/2018
- Asamblea de socios y socias de ALENTO 2018
- 10/04/2018 | Vigo
- ALENTO organiza una formación sobre secuelas sensitivo motoras y daño cerebral en Pontevedra
- 05/04/2018 | Pontevedra
- ALENTO pone en marcha la red de apoyo mutuo de personas mayores y personas con daño cerebral
- 21/03/2018 | Vigo
- Celebración del Día de la Mujer 2018 en la Asociación ALENTO
- 11/03/2018 | VIGO
- ALENTO organiza una formación sobre secuelas cognitivas y daño cerebral
- 05/03/2018 | Vigo
- Presentamos la programación de actividades de la EscuelaDCA de ALENTO para el año 2018
- 04/03/2018