infórmate > Noticias 

Noticias 

La comunicación tras el daño cerebral, nueva formación de la EscuelaDCA de ALENTO en Vigo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

14/05/2019 | Vigo

En esta acción formativa, que se realizará en las instalaciones de ALENTO en Vigo, y que será impartida por la Neuropsicóloga de ALENTO, Ámparo Rodicio Quiroga, y la Logopeda, Teresa Pérez, trabajaremos sobre cómo abordar las secuelas a nivel de comprensión, expresión, habla,... tras un daño cerebral.

1 de 1

¿Por qué?

El lenguaje es una de las principales funciones cognitivas que pueden verse afectadas tras sufrir un Daño Cerebral. Estas secuelas a nivel de comprensión, expresión, habla… pueden tener repercusiones muy importantes en la vida de las personas afectadas y en su entorno.

Las limitaciones en la comunicación dan lugar a situaciones de frustración, aislamiento, pérdida de derechos, de relaciones interpersonales… en resumen, tienen mucho impacto en la Calidad de Vida de las personas.

Es por ello que, a través de esta formación, que realizaremos en Vigo, dentro de las actividades de la EscuelaDCA de  ALENTO, conoceremos e identificaremos las secuelas del lenguaje tras el daño cerebral; sus repercusiones a nivel físico, social y emocional, y aprenderemos nuevas estrategias para enfrentarnos a situaciones en las que ha cambiado la vía de comunicación o está muy alterada.

Trataremos de dar respuesta y mostrar alternativas eficaces para incrementar la capacidad de las personas para comunicarse y, de este modo, favorecer las relaciones con su entorno familiar, social y comunitario, como herramienta para la mejora de su Calidad de Vida.

Cartel Formación EscuelaDCA ALENTO en Vigo sobre Comunicación tras el Daño Cerebral

 

Contenidos

  1. ¿Qué consecuencias tiene el daño cerebral en nuestra comunicación?: limitaciones de lenguaje y habla.
  2. ¿Qué es la comunicación? ¿Cómo afecta a nuestra Calidad de Vida?
  3. Estrategias para una comunicación funcional: enviar y recibir un mensaje.
  4. Errores comunes y recomendaciones para una comunicación eficaz.
  5. Sistemas alternativos para la comunicación en el día a día.

 

Impartido por:

Amparo Rodicio Quiroga (neuropsicóloga de Alento - Asociación de Daño Cerebral.)

Teresa Pérez Peleteiro (logopeda de Alento - Asociación de Daño Cerebral)

 

¿Cuándo?

La acción formativa se realizará en dos horarios diferentes para facilitar la participación del mayor número posible de personas:

  • 29 de mayo de 2019, de 10:30 horas a 12:30 horas.
  • 30 de mayo de 2019, de 17:00 horas a 19:00 horas.


¿Dónde?

Instalaciones de ALENTO, Asociación de Dano Cerebral de Vigo

Rúa Pedra Seixa, s/n 36212 VIGO

 

MÁS INFORMACIÓN EN: Tlf: 986 229 069 – info@alento.org

Puedes descargarte AQUÍ la Ficha informativa del Curso de la EscuelaDCA de ALENTO sobre comunicación tras el Daño Cerebral.

 

¿QUIERES SABER MÁS?

Logotipo Escuela DCA. Formación sobre Daño Cerebral. Asociación ALENTO

_DEF_NLSarchiva:

infórmate > Noticias Asociación ALENTO
qué hacemos > _DEF_NLSNewact > CENTROS - SERVICIOS > EscuelaDCA

_DEF_NLSNewmatrel
Documentos
Noticias
Los servicios de ALENTO

Servicio residencial para personas con daño cerebral en ALENTO

ALENTO. Servicio de centro de día terapéutico para personas con daño cerebral en Vigo

ALENTO. Escuela de formación sobre daño cerebral en Vigo

 

  • RUA DA PEDRA SEIXA S/N     36212     VIGO     PONTEVEDRA     986 229 069     info@alento.org